top of page
Se denomina aguardiente a una bebida alcohólica de alta graduación, secas y/o aromáticas obtenidas mediante una destilación.
Tipos de A.
Tipos
Agave
Tequila y Mezcal

Tequila y Mezcal

Tequila

Tequila

El tequila Se obtiene de una planta llamada agave o maguey donde se obtiene el tequila que contiene un liquido aguamiel que una vez fermentado resulta una especia de vino llamada pulque. Solo se puede llamar tequila si se elabora en la región de Jalisco.

Tipos de Tequila

Tipos de Tequila

Hay dos tipos: Tequila reposado entre 2 y 3 años y tequila añejo durante 6 y 8 años.

Mezcal

Mezcal

El mezcal es un aguardiente que le da el nombre la variedad de piña de agave de la que se extrae llamado “mezcalero”. Es habitual encontrar en las botellas un gusano en su interior.

azucar

1. BRASIL. El ron brasileño en ocasiones se confunde con la cachaça. La diferencia es que el ron se elabora en destilerías y la cachaça se puede producir a nivel particular. Oronoco es el primer Ron blanco super-premium elaborado con caña de azúcar, es artesano, elaborado en alambiques y destilado tres veces.

2. COLOMBIA. El consumo de ron está bastante generalizado en este país. Se toma normalmente solo. Con bebidas gaseosas o mezclado con limón, canela, azúcar y agua (canelazo) Las marcas más conocidas son Ron Viejo de Caldas, Ron Tres Esquinas, Ron Santafé, Ron Medellín.

3. CUBA. Es uno de los grandes países productores de ron. Los rones cubanos suelen ser más comerciales; están elaborado a partir de las melazas y se destilan por el sistema continuo. Se producen dos tipos. El incoloro y ligero usado en coctelería y el envejecido y coloreado. Son rones sobrios y equilibrados, con cuerpo y añejamiento en roble. Las marcas más conocidas son: Havana Club, Santiago de Cuba, Legendario, Cubay, Caribean Club.

4. ESTADOS UNIDOS. Elabora una Nueva Inglaterra, Connecticut, Massachussets, Virginia y Rhode Island. El ron de Nueva Inglaterra es producido desde hace más de 300 años, tiene un fuerte sabor y un alto contenido alcohólico, envejecido en barricas de roble tostadas. Aunque también existen los ligeros con grado alcohólico más moderado y claros.

5. GUATEMALA. Ha obtenido galardones internacionales debido a la alta calidad del ron que produce. Sus rones son elaborados con miel virgen, añejados mediante el Sistema Solera y favorecidos pro las excepcionales condiciones climáticas y orográficas del país, sus rones adquieren unos matices al alcance de muy pocos. El sistema solera permite que el ron pase por distintas barricas que antes han contenido Bourbon, Jerez y Pedro Ximénez. Este ron es dulce y fácil de combinar con otros sabores. Por encima de todos destaca en Ron Zacapa.

6. GUAYANA. El ron se elabora con los dos sistemas de destilación: continua y doble. Acompañado de melazas, frutas y especias. Estos rones se reconocen por la caña de azúcar de Demerara.

7. HAITÍ. Se elaboran rondes de reconocida calida elaborados a partir del jugo de la caña y un poco de melazas, y destilados pro el sistema de doble destilación en alambiques pequeños. El más famoso es el llamado Barbancourt.

8. ISLA DE BARBADOS. La marca más importante es Mount-Gay, un ron envejecido en barricas de bourbons.

9. JAMAICA. el ron es destilado dos veces en alambiques simples, logrando un color claro que toma un matiz dorado a medida que absorbe, sustancias de la madera usada en los toneles (roble). También produce ron negro. En Jamaica se elaboran actualmente rones ligeros a partir de melaza y por destilación continua. Rones consistentes y con cuerpo , con jugo de caña y una destilación particular de alto grado, como el Dedderburn y el Plumier. Rones intensos y aromáticos, elaborado como los anteriores pero controlando el contenido de ésteres, lo que le aporta más aroma. Estos rones son mezclados y envejecidos al menos entre cinco y siete años. Tiene un contenido alcohólico 43-49%. Captain Morgan es un ron de caña de origen jamaicano, destilado en condiciones e presión y temperatura diferentes a los demás tipos de rones de zonas cálidas y después se deja reposar años en barricas. Captain Morgan Original Spiced Rum (35º) se produce con melaza, agua, malta y cebada mediante la destilación, una vez destilado envejece en barriles de roble hasta un año, adquiriendo un color dorado, y su sabor característico es aportado pro especias exóticas del Caribe.

10. LA MARTINICA En esta isla los rones se elaboran a partir de la destilación, previa fermentación del jugo del a caña de azúcar. Suelen ser densos, y con mucha personalidad ya que su fermentación es lenta y con adición de “dunder” (melazas enriquecidas con las desespumaciones). El Saint James, goza de mayor calidad y reconocimiento. Se elabora a partir del jugo de la caña concentrado y se añade un 60 % de “dunder” a la fermentación.; es un ron de color y aroma intensos.

11. MÉXICO. Además del aguardiente de agave (tequila) en este país se elaboran rones en el Norte del País, México DF y en Puebla. Se hace a partir de melazas por el sistema de destilación continua. La marca más conocida es Bacardí.

12. PUERTO RICO aquí se produce la mayor cantidad de rones del mundo. Se elaboran dos tipos: uno incoloro, de sabor intenso y otro dorado, más ligero. Los rones se obtienen por la fermentación de las melazas y son destilados en aparatos continuos. La industria del ron en Puerto Rico data de la colonización española. La corporación Bacardí, que destila sus rones en la ciudad de Cataño, proviene de la isla de Cuba, de donde salió debido a la revolución cubana.

13. REPÚBLICA DOMINICANA. El ron es la bebida nacional, y uno de sus productos más reconocidos internacionalmente. Históricamente el apellido más antiguo del ron americano es Bermúdez, ya que Don Diego Bermúdez, acompañando a Cristobal Colón trajo la caña de azúcar, materia básica para su elaboración. La familia Brugal lleva elaborando rones desde 1880. Andrés Brugal (español) comenzó a experimentar con mejores procesos de refinación y actualmente ofrece al mercado cinco variedades de ron, cada una de ellas con su propia personalidad y características. En 1929, Julián Barceló (nacido en Mallorca), llegó a la Repúeblica Dominicana y fundó Barceló Compañía. Y desde entonces se ha posicionado como una de las grandes exportadoras de ron. Sus rones son sabrosos, elegantes y con aromas y cuerpos muy definidos. Se producen mediante un proceso más natural de destilación y su añejamiento a menudo se lleva a cabo en barrilitos especial de roble blanco americano. Principales rones: Brugal, Bermúdez, Barceló, Matusalem.

14. TRINIDAD. En esta lisla se consiguen rones ligeros a partir de las melazas de caña y con destilación continua. Son poco coloreados y de esmerada elaboración.

15. VENEZUELA. entre las marcas venezolanas destacan Pampero, un ron criado en tocas de jerez oloroso, Cacique, otro de los grandes rondes de este país y Santa Teresa. Todos los rones de calidad que se producen en este país obtuvieron un sello de garantía de origen, que le otorga la huella de identidad teniendo en cuenta su reputación y características únicas.

16. NICARAGUA. Produce ron de calidad internacional, Ron Flor de Caña. El ron de este país ha sido premiado con galardones internacionales. Este es un país, exportador de melazas y alcoholes base para la elaboración del ron.

america
Tipos de Whisky

Tipos de Whisky

Bourbon

Bourbon

Recibe el nombre del condado de Bourbon en el estado de Kentucky. Debe contener un mínimo de 515 maíz y un máximo 79% maíz, además cebada malteada y centeno. Fermentación Sour Mash (mezcla agría) mezcla de levaduras de una fermentación anterior con levaduras nuevas, se consigue más carácter, cuerpo y sabor. Destilación continua que no debe pasar los 80ºGL. El alcohol tiene que madurar un mínimo de dos años en barriles nuevos y quemados para poder llamarse Straight bourbon.

Corn

Corn

El precedente al bourbon, un whisky de un mínimo del 80% maíz. No exige maduración en barriles, pero en el caso de que se haga, deben ser barriles nuevos sin quemar o usados para bourbon. Este es un producto bastante duro y rudimentario.

Rye

Rye

Es un aguardiente de cereal que debe contener como mínimo un 51% de centeno, se destila por el sistema continuo, sin que sobrepase los 80ºGL, se envejece en barricas nuevas y quemadas como mínimo durante un año.

Wheat

Wheat

Un whisky de un mínimo de 51% de trigo. Destilado a un máximo de 80 grados.

Tennesee

Tennesee

Como un Bourbon con dos diferencias significantes: tiene que ser hecho en Tennessee y el destilado tiene que ser filtrado en carbón de arce azucarero lo que le da un sabor y aroma único.

Canadian

Canadian

Se elabora a base de centeno malteado y pequeñas proporciones de cebada y maíz. Destilado en alambiques de destilación continua, debe envejecer un mínimo de tres años en barricas de roble usada o no. Finalmente se realizan multitud de mezclas hasta conseguir el producto final.

Fruta
Apple Jack

Apple Jack

Se produce de la emigración de los franceses derivado del Calvados.

    © 2016 por Salvador Moyano Ramírez. Creado con Wix.com

    bottom of page