
Salvador Moyano Ramírez nace un 3 de mayo de 1992 (Málaga). Segundo de dos hermanos e hijo de Pilar y Salvador, dedicados toda una vida a la hostelería. Con una infancia vivida en un pueblecito de apenas 300 habitantes como es Sedella (Málaga) cursa primaria y corretea las estrechas calles de su pueblo.
Salva por motivos de estudio a sus 16 años cambia su estancia a Málaga, pero no sin dejar de visitar cada fin de semana o vacaciones a sus padres y, por supuesto, echar una mano en el restaurante que regentan.
Después de estudiar FP Medio de informática, bachillerato de sociales, FP Superior de Administración y Finanzas, entre otras cosas, siempre me preguntaba: "¿Pero si yo se de hostelería? Llevo toda la vida detrás de la barra y tratando con gente. ¿Yo voy a estudiar hostelería por mucho que me guste?".
Salvador decide meterse en el mundo de la verdadera hostelería, esa hostelería que como buen hostelero debes de conocer todo de todo lo que te pones a servir a un cliente.
Formado en la Escuela de Hostelería Jacaranda, desde sus primeras horas de clase se da cuenta que para nada sabía de hostelería, sólo de cómo moverse en un restaurante, como "capotear un cliente" o ese punto de pillo adquirido por tanto años detrás de una barra.
Los "primeros" extras como profesional los hace en Málaga y provincia, en diferentes restaurantes en la famosa BBC (Bodas, Bautizos y Comuniones) sin perder la sonrisa en ningún momento y haciendo amigos y contactos donde quiera que iba.
Un magnífico día se le ocurre decirle a sus profesores (Alejandro y Tomás) que no quiere ir al pueblo a trabajar-ayudar en verano, sintiéndolo mucho por sus padres y por esos buenos platos de comida que su madre Pilar le hace, por esos ratos con los amigos del pueblo, etc. Pide que quiere trabajar en VERANO, ese verano tan poco turístico en la Costa del Sol...
Tras un magnífico stage de tres meses trabajando fuera de su restaurante, en Los Marinos "Jose" se dio a conocer ese jovenzuelo flaquito que siempre pegaba la "oreja" y si no preguntaba: ¿Eso cómo se hace José Antonio? ¿Eso qué es? ¿Puedo hacerlo José Antonio? ¿Puedo olerlo?. Tan magnífico esos tres meses como la cantidad de sitios que le salieron para trabajar estando allí trabajando... Fuengirola, Benalmádena, Marbella, Madrid, Valencia, Londres, París.......
Entrevista para el diario francés l´Opinion. Realizada por Jean-Bernard Magascas, crítico gastronómico muy famoso en Francia. Una persona estupenda, con ganas de volver a encontrarnos. Todo comenzó cuando este señor, un cliente más para mi, se mancha tomando unos percebes en Los Marinos "José" (Fuengirola) y mi compañero y sumiller Jose Antonio Orsiel Montero me pide que le lleve eso que nunca puede faltar en cualquier restaurante español.... CEBRALIN. Le explicó a este señor como se debe de aplicar el Cebralin y empieza a preguntar y preguntar y yo a contestar y contestar y de esta sencilla y simple anécdota estuve el viernes 8 de septiembre de 2016 "andando" por las calles de Francia. Gracias Jean.
Adjunto web online del diario.
